top of page

LA CACERÍA

ft Rodrigo Pérez
Teatro La Provincia

Ocho cuerpos se enfrentan a través de la danza a una cacería interminable que habla de historia, colonización y nuestra propia actualidad.

Este juego de sobrevivencia y dominio se representa en La cacería, montaje de danza contemporánea donde presa y cazador se manifiestan como un resumen de la experiencia civilizatoria total. Mediante una coreografía de lo humano (y lo no humano), la obra deambula una y mil veces por la historia de cuerpos sin lugar, consternados, confundidos y al límite del derrumbe.

Rodrigo Pérez (Teatro La provincia) dirige esta cocreación de Plataforma Mono (Oasis, Playa negra) que busca contar lo que “hemos hecho” como humanidad desde el principio y hasta hoy. "Nos planteamos la pregunta ¿cómo seguimos viviendo estados de emergencia en territorios inestables, frágiles y peligrosos?, lo que se responde en un recorrido que avanza al mirar hacia atrás, en donde la colaboratividad y comunidad son las tácticas para relacionarnos en y con una nueva realidad", plantea el colectivo.

En el escenario, los ocho intérpretes conectan sus cuerpos con lo intuitivo, de manera física y psíquica, a través de juegos de participación colectiva que se conectan "con lo animal". Algunas veces son los cazadores, otras veces son la presa en un contínuo devenir de roles sin detención, desde el éxodo bíblico hasta la migración que hoy recibimos en las complejas fronteras del pensamiento. "El espectador verá una coreografía con mucha energía. La danza es abstracta pero acá hay un intento dramatúrgico que se reconoce en este juego de roles. Uno va a asistir a una narración donde hay destreza y afecto", agrega Rodrigo Pérez.

Una pieza que viene a invocar, profanar y resignificar el conocimiento clásico de la historia, convirtiéndola en un instrumento para incentivar el pensamiento crítico. "Estamos cruzados por la violencia a lo largo de los tiempos. Víctima y victimario son parte de un universo histórico súper amplio y en la obra puede el público puede interpretarlo como Palestina o la pasión de Cristo, el Golpe de Estado, la frontera en Arica o la línea de la concordia. Los grandes éxodos corresponden al hecho de ser cazado", concluye Pérez.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección General: Rodrigo Pérez

Acompañamiento: Daniela Marini

Co-creación: Plataforma Mono

Intérpretes: Alicia Pizarro, Daniela Guajardo, Javier Muñoz, Catalina Rojo, Jorge Olivera, Francisca Lillo y Pepo Silva.

Diseño Lumínico: Matías Segura

Diseño y realización de vestuario: Daniel Bagnara

Diseño Sonoro: Guillermo Ugalde

Fotografía y edición AI: Josefina Pérez Miranda

Comunicaciones y Producción: Pepo Silva

​​

_________________________________________________________________

ENTREVISTA BIOBIO cl  https://www.biobiochile.cl/noticias/artes-y-cultura/actualidad-cultural/2024/04/17/la-caceria-se-presenta-en-teatro-la-memoria-en-el-marco-del-mes-de-la-danza.shtml

Proyecto Plataforma MONO
Santiago, Región Metropolitana. Chile


Plataforma.mono@gmail.com

Fotografías por

Design by Pepo Silva

Copyright © 2024 Plataforma MONO

All rights reserved

9.png
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • correo
bottom of page